Nexus Latam

Sitio exclusivo para Agencias de Viajes. Si eres pasajero, encuentra tu agencia aquí

Nexus Tips

El Carnaval de Río de Janeiro: La fiesta más grande del mundo.

El Carnaval de Río de Janeiro es, sin lugar a dudas, una de las celebraciones más icónicas y espectaculares del mundo. Conocido por sus vibrantes desfiles, música contagiosa y trajes deslumbrantes, este evento anual atrae a millones de personas de todas partes del mundo, que viajan a Brasil para ser testigos de una auténtica explosión de alegría y cultura. Es una celebración que combina la rica tradición brasileña con un ambiente de fiesta que llena las calles de la ciudad.

carnaval-rio

👉 Historia del Carnaval

El Carnaval de Río tiene sus raíces en las festividades paganas y cristianas de Europa, pero en Brasil ha evolucionado hasta convertirse en una celebración única. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando los portugueses trajeron a Brasil la tradición de las fiestas de calle llamadas “entrudos,” en las que las personas se lanzaban agua y otros líquidos. Con el tiempo, el carnaval fue transformándose con la influencia de las culturas africanas, indígenas y europeas, para adoptar la forma moderna que conocemos hoy.

 

💃 Los Desfiles del Sambódromo

Uno de los aspectos más destacados del Carnaval de Río es el famoso desfile de las escuelas de samba, que tiene lugar en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, un estadio especialmente diseñado para albergar esta celebración. Las mejores escuelas de samba de Río compiten durante varias noches, presentando desfiles temáticos que combinan música, coreografía y trajes extravagantes.

Cada escuela de samba elige un tema para su presentación, que puede estar inspirado en la cultura, la historia o algún aspecto social, y lo representan a través de una serie de carrozas espectaculares, cientos de bailarines y una orquesta de percusión llamada “bateria”. Los ensayos de estos desfiles comienzan meses antes del carnaval, y la preparación de los trajes y carrozas puede llevar todo el año.

Participar en el Sambódromo, ya sea como espectador o incluso como parte de las escuelas de samba, es uno de los momentos más esperados del carnaval.

 

📅 Fechas y Duración del Carnaval

El Carnaval de Río de Janeiro tiene lugar cada año antes del inicio de la Cuaresma, generalmente en febrero o marzo, y dura cinco días, desde el viernes hasta el Miércoles de Ceniza. Sin embargo, la ciudad comienza a sentir el ambiente festivo semanas antes, con numerosos eventos y ensayos preparatorios que calientan motores para la gran celebración.

 

👉 Consejos para disfrutar del Carnaval de Río

Si planeas viajar a Río de Janeiro para vivir el carnaval, hay algunos consejos clave que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta experiencia:

  • Reservar con anticipación: Debido a la gran cantidad de turistas que visitan la ciudad durante el carnaval, es recomendable reservar vuelos y alojamiento con suficiente antelación. Además, si deseas asistir a los desfiles en el Sambódromo, asegúrate de comprar tus entradas con tiempo, ya que suelen agotarse rápidamente.
  • Disfraces y accesorios: Aunque no es obligatorio, muchas personas se visten con disfraces coloridos para unirse a la diversión de los blocos de rua. Puedes llevar un disfraz completo o simplemente accesorios festivos como máscaras, sombreros o lentejuelas.
  • Seguridad: Como en cualquier gran evento, es importante ser precavido con tus pertenencias. Mantén tus objetos de valor en un lugar seguro y evita llevar cosas innecesarias a las fiestas callejeras.
  • Hidratación y protección solar: El clima en Río durante el carnaval puede ser muy caluroso, por lo que es fundamental mantenerse bien hidratado y protegerse del sol con sombreros, gafas y protector solar.
Río de Janeiro

 


El Carnaval de Río de Janeiro es una experiencia única, llena de alegría, color y música. Es una celebración de la vida, la cultura y la pasión brasileña, que logra contagiar a todos los que participan de ella. Ya sea asistiendo al espectacular desfile en el Sambódromo o disfrutando de la espontaneidad de los blocos callejeros, el carnaval es una fiesta que hay que vivir al menos una vez en la vida.