Nexus Latam

Sitio exclusivo para Agencias de Viajes. Si eres pasajero, encuentra tu agencia aquí

Nexus Learn

Cómo combinar diferentes ciudades de Europa en un mismo itinerario.

Europa es un continente ideal para viajar entre ciudades gracias a su amplia red de transporte y la cercanía entre los principales destinos. Diseñar un itinerario eficiente y atractivo es clave para que los viajeros puedan disfrutar al máximo. Aquí te damos algunos consejos para combinar ciudades europeas en un solo viaje.

1. Define las Prioridades del Viajero

  • Estilo de viaje: Determina si prefieren grandes ciudades, paisajes naturales, historia, gastronomía o una mezcla.
  • Ritmo del viaje: Algunos clientes buscan ver muchos destinos rápidamente, mientras que otros prefieren explorar con calma.
  • Presupuesto: Esto influirá en la elección del transporte y la cantidad de destinos a incluir.

 

2. Crea una Ruta Lógica

  • Por regiones: Combina ciudades dentro de una misma región para reducir tiempos de traslado. Ejemplo: París, Ámsterdam y Bruselas.
  • Grandes capitales: Diseña un itinerario que incluya capitales icónicas: Londres, París, Roma, Berlín.
  • Por temática: Explora rutas culturales, históricas o gastronómicas, como el Renacimiento italiano (Florencia, Venecia, Roma) o la ruta de la cerveza (Múnich, Praga, Bruselas).

3. Selección de Transporte

  • Tren:
    • Ideal para distancias cortas y medias (ejemplo: París-Bruselas o Roma-Florencia).
    • Los trenes de alta velocidad como el Eurostar, AVE o TGV son rápidos y cómodos.
  • Vuelos internos:
    • Recomendados para distancias largas, como Madrid-Berlín o Londres-Roma.
    • Asegúrate de considerar aeropuertos secundarios y tiempos adicionales de traslado.
  • Coche de alquiler:
    • Útil en regiones rurales o rutas específicas (ejemplo: Toscana en Italia o Provenza en Francia).
  • Autobuses:
    • Económicos pero más lentos, son ideales para presupuestos ajustados o rutas cortas como Viena-Budapest.

4. Días Recomendados por Ciudad

  • Grandes capitales: 3-4 noches en ciudades como París, Londres, Roma, o Madrid.
  • Ciudades medianas: 2-3 noches en destinos como Ámsterdam, Praga, Lisboa o Florencia.
  • Pueblos o regiones: 1-2 noches para explorar áreas como la Riviera Francesa, la Toscana o los fiordos noruegos.

 

5. Ejemplos de Rutas Populares

  • Clásicos de Europa Occidental:
    • París (4 noches) → Ámsterdam (2 noches) → Bruselas (2 noches) → Londres (4 noches).
  • Europa Mediterránea:
    • Roma (3 noches) → Florencia (2 noches) → Venecia (2 noches) → Barcelona (3 noches).
  • Europa Central:
    • Berlín (3 noches) → Praga (2 noches) → Viena (2 noches) → Budapest (3 noches).
  • Norte de Europa:
    • Copenhague (3 noches) → Estocolmo (3 noches) → Oslo (2 noches).

6. Combinar Países Cercanos

  • España y Portugal:
    • Madrid, Barcelona, Sevilla (España) y Lisboa, Oporto (Portugal).
    • Conexiones en tren o vuelos cortos.
  • Francia y Suiza:
    • París, Lyon (Francia) y Zúrich, Ginebra (Suiza).
    • Excelentes conexiones en tren.
  • Países Bajos y Alemania:
    • Ámsterdam, Róterdam (Países Bajos) y Berlín, Hamburgo (Alemania).
    • Trenes rápidos y eficientes.

 

7. Consejos Prácticos

  • Asegura tiempo suficiente: Evita itinerarios demasiado ajustados. Deja al menos 2 noches en cada destino para minimizar la fatiga.
  • Documentación en regla: Verifica si los clientes necesitan visas para ciertos países.
  • Transporte flexible: Ofrece opciones de pases de tren como Eurail o Interrail para mayor comodidad.
  • Temporadas: Advierte sobre posibles costos altos y multitudes en verano, y considera opciones más tranquilas en primavera u otoño.
  • Alojamientos céntricos: Facilita los traslados eligiendo hoteles cerca de estaciones de tren o lugares clave.

Un itinerario bien planificado maximiza el tiempo y la experiencia de tus clientes, asegurándoles de que disfruten cada ciudad al máximo mientras optimizan sus recursos.