Comienza a hacer crecer tu negocio. ✈️
Las Cataratas del Iguazú son una de las atracciones naturales más espectaculares del mundo. Ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, en la provincia de Misiones y el estado de Paraná respectivamente, se extienden sobre una superficie de más de 2700 metros y están compuestas por un total de 275 saltos de agua que van desde los 60 hasta los 82 metros de altura.
Una de las cosas más emocionantes que se pueden hacer en las Cataratas del Iguazú es recorrer los circuitos que han sido diseñados para que los visitantes puedan disfrutar de las mejores vistas. Estos circuitos incluyen pasarelas que permiten caminar sobre los saltos de agua, así como miradores estratégicos que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. Además, también es posible realizar actividades como senderismo, paseos en bote y avistamiento de fauna autóctona, como coatíes, monos y aves.
Aquí te contamos qué debes tener en cuenta a la hora armar tu viaje a este increíble lugar.
Por: Constanza Gutiérrez – Representante Comercial Nexus Argentina
¿Dónde alojarse en Iguazú?
Tanto Argentina como Brasil tienen muchas y variadas opciones de alojamiento: desde hostales, hoteles, apartamentos e incluso hoteles dentro del parque. En Puerto Iguazú (Argentina), la mejor zona para alojarse es la (mal) llamada “600 hectáreas”. Ésta es un área protegida, un espacio natural preservado que alberga una gran variedad de flora y fauna autóctonas de la región de la selva subtropical. Al ser una zona protegida, no se encuentran alojamientos allí pero sí cercanos, por eso esta zona se la conoce como las 600 hectáreas. Estos alojamientos ofrecen diversas opciones de hospedaje, desde habitaciones y suites hasta cabañas y bungalows, con diferentes comodidades y servicios para adaptarse a las necesidades de cada visitante.
Además, muchos ofrecen servicios de guías y actividades de turismo de naturaleza, como caminatas por la selva, paseos en bote por los ríos, lo que permite disfrutar de una experiencia completa y única en contacto con la naturaleza.
Otra opción, es alojarse en el centro donde hay variedad de hostales, apartamentos y hoteles más económicos.
Y por último, la experiencia de alojarse dentro del Parque Nacional Iguazú, en el hotel Melia. Alojarse allí es una experiencia única porque se está inmerso en la naturaleza, en la selva y con las cataratas a pocos metros.
En el lado brasilero también hay muchas y varias opciones, siendo la mejor, alojarse en el centro de Foz do Iguaçu o dentro del parque, en el hotel Belmond das Cataratas.
¿Visitar el lado argentino o el brasilero?
Ambos parques son igualmente impresionantes y a la vez distintos y únicos. Si dispones de tiempo y presupuesto, nuestra recomendación es que visites los dos. El lado argentino, te tomará un día completo poder recorrerlo y para el brasilero, medio día es suficiente.
A continuación, te contamos en resumidas palabras lo que puedes encontrar en cada uno para que puedas tomar la decisión que más se adecúe a tus preferencias y estilo de viaje.
Desde el lado argentino, se pueden apreciar las cataratas de manera más cercana y detallada, lo que permite una inmersión completa en la belleza natural del lugar.
En el lado argentino, existen tres circuitos principales para recorrer las cataratas: el Circuito Inferior, el Circuito Superior y el Paseo Garganta del Diablo. El Circuito Inferior ofrece una vista más cercana de los saltos de agua desde abajo, con pasarelas que recorren la base de las cataratas. El Circuito Superior, en cambio, ofrece vistas panorámicas desde la parte superior de los saltos de agua, permitiendo una perspectiva diferente y espectacular de las cataratas. Por último, el Paseo Garganta del Diablo es un circuito especial que lleva a los visitantes a la impresionante caída de agua del mismo nombre, con una pasarela que permite caminar casi encima de la cascada y experimentar de cerca la fuerza y la magnitud del agua.
Además de los circuitos principales, el lado argentino también ofrece otras actividades, como paseos en bote y senderismo por la selva subtropical que rodea las cataratas, lo que permite conocer la flora y fauna autóctonas de la región.
Las Cataratas del Iguazú del lado brasileño son igualmente impresionantes que las del lado argentino, ofreciendo una vista panorámica única de la maravilla natural. Desde el lado brasileño, se puede disfrutar de una vista más amplia de las cataratas y se puede apreciar mejor su tamaño y majestuosidad.
Hay un circuito de pasarelas que recorre la ribera del río Iguazú, que se extiende por una longitud de 1,2 kilómetros, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de las cataratas. Desde allí, se pueden observar algunos de los saltos de agua más impresionantes, como la Garganta del Diablo, que es el salto más grande y espectacular del conjunto de cataratas. También se puede acceder a un mirador ubicado justo en frente de la Garganta del Diablo, que ofrece una vista panorámica inolvidable de esta majestuosa caída de agua.
Además de las pasarelas y miradores, también hay una plataforma ubicada en el medio de las cataratas, a la que se puede acceder a través de un paseo en bote que recorre el río Iguazú. Esta plataforma es conocida como “La Isla de los Pájaros” y ofrece vistas impresionantes de las cataratas desde un ángulo diferente.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Iguazú?
Mínimo 2 días, si puedes reservar 3 días, mejor. Con dos días (una noche) puedes recorrer tanto el lado argentino como el brasilero teniendo en cuenta que seguramente estarás a las corridas y no podrás hacer muchas otras actividades o visitar otros sitios de interés. En cambio, si dedicas un día entero al parque argentino, medio día al brasilero y te puedes quedar un día más, tendrás más tiempo para recorrer los distintos atractivos. Tal como lo comentamos más arriba, el lado argentino cuenta con varios senderos y miradores para disfrutar después de un largo día de caminata. La parte brasileña se puede visitar en medio día ya que es mucho más corta pero ofrece las mejores vistas panorámicas de las cataratas. Luego puedes complementar con otras excursiones fantásticas disponibles en la zona.
¿Cuál es la mejor época para visitar Iguazú?
Cualquier época es buena para visitar las cataratas, pero si viajas entre diciembre y febrero, debes tener en cuenta que las temperaturas pueden ser muy altas. Además, se deben evitar en la medida de lo posible la época de Navidad o de julio y agosto por la cantidad de visitantes ya que son fechas de vacaciones en Sudamérica. Por lo tanto, la mejor época es de marzo a mayo, cuando la temperatura es moderada y hay menos turistas.
Atractivos dentro del Parque Nacional Iguazú:
Además de los principales circuitos ya mencionados (Inferior, superior y Garganta del Diablo), dentro del parque puedes disfrutar:
Atractivos dentro del Parque Nacional Iguaçu:
¿Dónde comer en Iguazú?
Dentro de los parques hay varios restaurantes y tiendas que venden alimentos, desde parrillas con excelente carne argentina, hasta buffets con cocina internacional. Los precios son elevados, por lo que puedes optar por llevar tu propia comida si así lo deseas y sentarte alrededor de las mesas o en los bancos dispuestos para tal fin.
Otros atractivos en Iguazú
Además de visitar las cataratas, en Iguazú y sus alrededores hay otros puntos de interés. Algunos de los considerados imprescindibles:
Si tienes alguna consulta sobre este destino (u otros) no dudes en escribirnos a: info@nexusturismo.com o enviarnos un mensaje de WhatsApp al teléfono +54 9 11 58229560
Enviar un WhatsApp